365 Logistics365 Logistics
    Ultimas Noticias

    Tensión entre EE.UU. e Irán

    junio 1, 2023

    Nueva campaña: Victoria’s Secret hacia la diversidad y la inclusión

    mayo 31, 2023

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Tensión entre EE.UU. e Irán
    • Nueva campaña: Victoria’s Secret hacia la diversidad y la inclusión
    • Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”
    • RMT Logistics suma 13.430 m2 a los 70.000 m2 que ya tenía
    • Las exportaciones chinas tocarían fondo a finales de 2023
    • Las negociaciones contractuales de los puertos en la costa oeste de EE.UU. podrían estar llegando a su fin
    • 37ª edición de Milano Unica
    • La Zona Franca de Barcelona obtiene certificados de Aenor por su sistema de gestión de responsabilidad social, sostenibilidad y contribución a los ODS
    Facebook Twitter Instagram
    365 Logistics365 Logistics
    Demo
    • Mundo
      • Asia/Pacífico
      • África
      • Canadá
      • Europa
      • Latinoamérica
      • USA
    • Transporte
      • Aéreo
      • Carretera
      • Ferroviario
      • Marítimo
    • Proyectos
    • Operadores Logísticos
    • Consultoria y Asesoramiento
    • Formación y Capacitación
    • Tendencias Empresariales
    • LifeStyle
      • Moda
      • Accesorios
    365 Logistics365 Logistics
    Home»Transporte»Aéreo»Se impulsa el proyecto de ‘Muelle Digital’ en la carga aérea y será financiado por la UE
    Aéreo

    Se impulsa el proyecto de ‘Muelle Digital’ en la carga aérea y será financiado por la UE

    El diseño de Muelle Digital incorporará la inteligencia artificial como modelo de aprendizaje automático y podrá hacer la previsión de la demanda de carga aérea mensual en los distintos aeropuertos.
    Bárbara BoulocqBy Bárbara Boulocqmarzo 13, 2023Updated:marzo 13, 2023No hay comentarios2 Views
    Facebook Email WhatsApp Twitter
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Redacción. El incremento en las operaciones de comercio electrónico internacional insta a los sectores involucrados a la incorporación de IA como herramienta indispensable para la optimización de la carga y de los tiempos de distribución.

    El 80% de los bienes de comercio electrónico internacional es trasladado por vía aérea, lo que exige a los agentes involucrados en la carga aérea rapidez en su operativa, calidad de servicio y alta fiabilidad para llevar a cabo sus operaciones.

    Respecto de la agilidad, los procesos deben ser fluidos y rápidos, previsibles y programados a corto plazo con el fin de organizar el equipo de trabajo.

    AIS Group, GPA, Portel, el Clúster Digital de Cataluña y el Clúster de Movilidad y Logística del País Vasco en el marco de impulsar la incorporación de nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial, diseñan el proyecto de ‘Muelle Digital’.

    Dicho proyecto está enfocado en la digitalización del transporte terrestre y en la recepción de mercancía en la terminal de carga. Luego, se centrará en el diseño de un equipo de trabajo que pueda visualizar la operativa de carga en aeropuertos.

    En este sentido la incorporación de la inteligencia artificial está enfocada como modelo de aprendizaje automático, que predecirá la demanda de carga aérea mensual en distintos aeropuertos. La iniciativa permitirá optimizar los procesos entre el transitario, el transportista y el propio agente de handling del aeropuerto.

    Para la realización de este proyecto se diseñará una prueba piloto y la totalidad del mismo estará financiado por la UE. Actualmente, para la prueba pilote, se está en tratativas para la colaboración de distintos aeropuertos tales como el de Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza y Vitoria.

    De todas maneras, y más allá de la prueba piloto, Aena está en condiciones de trasladar este modelo a todos los aeropuertos y se podrá adaptar para la exportación a otros países.

    La compañía AIS es la encargada de construir, para cada aeropuerto, un modelo predictivo de inteligencia artificial, utiliza la base de datos de la carga aérea para establecer una estimación de carga e incorpora técnicas de aprendizaje automático para predecir el comportamiento de la demanda de carga aérea mensual por producto y por origen-destino.

    El modelo en sí mismo incorpora variables macroeconómicas para calcular el impacto de indicadores como el PIB o la balanza comercial sobre la actividad y se integra en una herramienta de planificación de la demanda que permita anticiparse en las decisiones.

    En una primera fase, el modelo hará una predicción de la demanda del mes siguiente en función del número de operaciones, mercancías y destinos, para tomar mejores decisiones. En la segunda, se optimizará el transporte de modo que haya la menor cantidad posible de emisiones de CO2.

    Las empresas y clústeres participantes promoverán también la digitalización de los procesos documentales y operativos entre los agentes que participan en la exportación aérea y el desarrollo del cuadro de mando donde se integra el modelo de IA.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email
    Bárbara Boulocq
    • Website

    Related Posts

    Avianca: nueva ruta entre Cancún y Quito

    abril 18, 2023

    Aerolínea Cóndor Ecuatoriano opera en el mercado aéreo internacional

    marzo 31, 2023

    Se incrementa la frecuencia en la ruta carguera entre EEUU y Sudamérica

    marzo 16, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Posts

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 202334

    Las exportaciones chinas tocarían fondo a finales de 2023

    mayo 23, 202333

    Pruebas de ingreso para Correos

    mayo 4, 202333

    Anuncio de huelga en los servicios fronterizos del Reino Unido

    febrero 6, 202332
    No te pierdas estas noticias
    Mundo

    Tensión entre EE.UU. e Irán

    junio 1, 202318

    Redacción. Se presentan tensiones entre EE.UU. e Irán por el tráfico de petroleros en la…

    Nueva campaña: Victoria’s Secret hacia la diversidad y la inclusión

    mayo 31, 2023

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 2023

    RMT Logistics suma 13.430 m2 a los 70.000 m2 que ya tenía

    mayo 29, 2023
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Nosotros
    Nosotros

    Somos un nuevo medio de comunicación digital dedicado al sector de la logística y al mundo empresarial.

    La misión de este medio digital es brindar información clara, veraz, oportuna y objetiva que favorezca al sector de la logística y al mundo empresarial.

    365logistics es un medio de comunicación independiente y plural. Este medio no se hace responsable de opiniones publicadas por otras personas en notas, entrevistas y columnas de opinión.

    Escríbenos: info@365logistics.es
    Contacto: +54 9 351 33 22 869

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Nuestra Selección

    Tensión entre EE.UU. e Irán

    junio 1, 2023

    Nueva campaña: Victoria’s Secret hacia la diversidad y la inclusión

    mayo 31, 2023

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 2023
    Más Popular

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 202334

    Las exportaciones chinas tocarían fondo a finales de 2023

    mayo 23, 202333

    Pruebas de ingreso para Correos

    mayo 4, 202333
    Copyright 365 Logistic 2022

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.