365 Logistics365 Logistics
    Ultimas Noticias

    Rolex adquiere Bucherer

    septiembre 5, 2023

    Decathlon ampliará su presencia en Panamá

    septiembre 5, 2023

    Stradivarius se lanza con 2.000 m2 en Paseo de Gracia

    agosto 31, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Rolex adquiere Bucherer
    • Decathlon ampliará su presencia en Panamá
    • Stradivarius se lanza con 2.000 m2 en Paseo de Gracia
    • Adolfo Domínguez sigue su estrategia internacional
    • Fusión de tres compañías logísticas
    • Citibox se hace con Celéritas
    • El retroceso en el comercio global y la caída en la demanda mundial de la carga aérea
    • FURGOMADRID
    Facebook Twitter Instagram
    365 Logistics365 Logistics
    Demo
    • Mundo
      • Asia/Pacífico
      • África
      • Canadá
      • Europa
      • Latinoamérica
      • USA
    • Transporte
      • Aéreo
      • Carretera
      • Ferroviario
      • Marítimo
    • Proyectos
    • Operadores Logísticos
    • Consultoria y Asesoramiento
    • Formación y Capacitación
    • Tendencias Empresariales
    • LifeStyle
      • Moda
      • Accesorios
    365 Logistics365 Logistics
    Home»Transporte»Marítimo»Puerto de Bilbao: digitalización y eficiencia energética
    Marítimo

    Puerto de Bilbao: digitalización y eficiencia energética

    adminBy adminseptiembre 6, 2022Updated:octubre 11, 2022No hay comentarios5 Views
    Facebook Email WhatsApp Twitter
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Los puertos de todo el mundo se encuentran en una transformación significativa debido al objetivo de trabajar para la descarbonización y ubicarse competitivamente en el mapa del comercio mundial.

    El puerto de Bilbao, desde el año 2021, ha comenzado a trabajar en la digitalización y en la eficiencia energética como componentes clave para la comercialización de mercancías. Son numerosos los proyectos que se han puesto en marcha para la descarbonización que ubican al puerto del Bilbao con una alta proyección internacional.

    Digitalización y visión artificial

    El proyecto del puerto de Bilbao, que ya se está llevando a cabo, referido a la transformación digital implica la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la eficiencia portuaria. Así, la Autoridad Portuaria de Bilbao está trabajando en la aplicación de la visión artificial enfocada a automatizar el control de accesos de vehículos y contenedores. Desde el puerto han desarrollado un startup con algoritmos de visión computarizada y deep learning para realizar lecturas de texto, códigos y símbolos a través de imágenes y vídeos tomados en tiempo real. El software reconoce el tipo de vehículo, el código del contenedor y la matrícula, así como la señalización de mercancías peligrosas.

    Este sistema ha permitido reutilizar cámaras ya instaladas en el puerto y por medio del software se procesan todos los datos de control permitiendo la automatización de los procesos, disminuyendo los tiempos de espera, aumentando la trazabilidad y la seguridad de las mercancías con el objetivo de reducir la infraestructura, los costes y avanzar hacia la descarbonización.

    Descarbonización

    La infraestructura del País Vasco se destaca por una visión sostenible en la gestión por el cuidado medioambiental. Esta zona geográfica está involucrada en 27 proyectos que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

    Uno de los más destacables intentos por mejorar la eficiencia energética es el cumplimiento del certificado EMAS (Eco-Management and Audit Scheme), un instrumento que evalúa el impacto ambiental y ayuda a mejorarlo en términos cualitativos y cuantitativos. Su renovación por sexto año consecutivo asegura la mejora en materia ambiental del puerto de Bilbao.

    Iluminación

    La iluminación LED también ocupa otro de los proyectos relevantes del puerto de Bilbao que ya cuenta con 1.300 puntos de alumbrado exterior del puerto. Una actualización que trae ventajas económicas y medioambientales y por medio de la cual se ahorra más del 50% de energía con una reducción del 66% de las emisiones de CO2.

    Corredor Vasco del Hidrógeno

    Pero sin duda, el proyecto clave que pretende convertir el puerto en un hub de descarbonización es el Corredor Vasco del Hidrógeno, una obra estratégica liderada por Repsol/Petronor que será la locomotora de toda la industria vasca hacia la economía verde.

    El Corredor cuenta con la participación de numerosas instituciones, centros de conocimiento y empresas que trabajan para convertir el corredor en un punto neurálgico de la economía portuaria.

    El papel del puerto de Bilbao es de total protagonismo dentro de este consorcio. De hecho, el Corredor Vasco del Hidrógeno pivotará en torno a una de las mayores plantas productoras de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde del mundo, que se instalará en el Puerto de Bilbao.

    La característica esencial de este tipo de combustibles es que se producen con energía renovable, siendo el agua y el CO2 las únicas materias primas. La capacidad de la planta será de 8.000 litros/día.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    El retroceso en el comercio global y la caída en la demanda mundial de la carga aérea

    agosto 23, 2023

    Brasil: nuevos contratos que potencian el sector portuario

    agosto 9, 2023

    Adif le pone fichas al transporte ferroviario para el sector industrial

    agosto 3, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Posts

    Por el bloqueo ruso se disparan los costes logísticos de exportación en el sector cerealero ucraniano

    julio 21, 202350

    DHL crece junto con la adquisición del proveedor de paquetería MNG Kargo

    agosto 1, 202339

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 202334

    Las exportaciones chinas tocarían fondo a finales de 2023

    mayo 23, 202334
    No te pierdas estas noticias
    Tendencias Empresariales

    Rolex adquiere Bucherer

    septiembre 5, 202319

    Redacción. La compañía de relojes suizos, desde 1924 distribuía sus productos con Bucherer y ha…

    Decathlon ampliará su presencia en Panamá

    septiembre 5, 2023

    Stradivarius se lanza con 2.000 m2 en Paseo de Gracia

    agosto 31, 2023

    Adolfo Domínguez sigue su estrategia internacional

    agosto 29, 2023
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Nosotros
    Nosotros

    Somos un nuevo medio de comunicación digital dedicado al sector de la logística y al mundo empresarial.

    La misión de este medio digital es brindar información clara, veraz, oportuna y objetiva que favorezca al sector de la logística y al mundo empresarial.

    365logistics es un medio de comunicación independiente y plural. Este medio no se hace responsable de opiniones publicadas por otras personas en notas, entrevistas y columnas de opinión.

    Escríbenos: info@365logistics.es
    Contacto: +54 9 351 33 22 869

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Nuestra Selección

    Rolex adquiere Bucherer

    septiembre 5, 2023

    Decathlon ampliará su presencia en Panamá

    septiembre 5, 2023

    Stradivarius se lanza con 2.000 m2 en Paseo de Gracia

    agosto 31, 2023
    Más Popular

    Por el bloqueo ruso se disparan los costes logísticos de exportación en el sector cerealero ucraniano

    julio 21, 202350

    DHL crece junto con la adquisición del proveedor de paquetería MNG Kargo

    agosto 1, 202339

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 202334
    Copyright 365 Logistic 2022

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.