365 Logistics365 Logistics
    Ultimas Noticias

    Rolex adquiere Bucherer

    septiembre 5, 2023

    Decathlon ampliará su presencia en Panamá

    septiembre 5, 2023

    Stradivarius se lanza con 2.000 m2 en Paseo de Gracia

    agosto 31, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Rolex adquiere Bucherer
    • Decathlon ampliará su presencia en Panamá
    • Stradivarius se lanza con 2.000 m2 en Paseo de Gracia
    • Adolfo Domínguez sigue su estrategia internacional
    • Fusión de tres compañías logísticas
    • Citibox se hace con Celéritas
    • El retroceso en el comercio global y la caída en la demanda mundial de la carga aérea
    • FURGOMADRID
    Facebook Twitter Instagram
    365 Logistics365 Logistics
    Demo
    • Mundo
      • Asia/Pacífico
      • África
      • Canadá
      • Europa
      • Latinoamérica
      • USA
    • Transporte
      • Aéreo
      • Carretera
      • Ferroviario
      • Marítimo
    • Proyectos
    • Operadores Logísticos
    • Consultoria y Asesoramiento
    • Formación y Capacitación
    • Tendencias Empresariales
    • LifeStyle
      • Moda
      • Accesorios
    365 Logistics365 Logistics
    Home»Transporte»Marítimo»Por el bloqueo ruso se disparan los costes logísticos de exportación en el sector cerealero ucraniano
    Marítimo

    Por el bloqueo ruso se disparan los costes logísticos de exportación en el sector cerealero ucraniano

    Bárbara BoulocqBy Bárbara Boulocqjulio 21, 2023Updated:julio 21, 2023No hay comentarios50 Views
    Facebook Email WhatsApp Twitter
    Turkish-flagged cargo ship Polarnet, carrying Ukrainian grain, approaches its final destination, marking the completion of the first shipment since the exports were re-launched from Ukraine, at Safiport Derince in gulf of Izmit in Kocaeli province, Turkey August 8, 2022. REUTERS/Umit Bektas
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Redacción. El escenario del bloqueo ruso está provocando un fuerte incremento en las exportaciones, especialmente del cereal ucraniano.  La Federación Rusa dio a conocer su intención de no prorrogar el acuerdo que ha permitido transportar cereales a través del mar Negro, ello podría disparar los costes del transporte marítimo relacionados con la exportación de cereales producidos en Ucrania, según los datos arrojados por la consultora Drewry.

    La posición de rusa de no continuar con el acuerdo implica la imposibilidad para los buques de transitar por las aguas del mar Negro, incluyendo su entrada y salida en los recintos portuarios ubicados en la zona. Su incumplimiento, según ha avisado el propio gobierno ruso, supone la consideración de estos buques como posibles transportistas de cargamento militar (y, por tanto, como posibles objetivos bélicos).

    La consultora Drewry señala que este incremento de los costes logísticos “inevitablemente hará que el comercio no sea competitivo y pone en jaque las exportaciones ucranianas.

    Asimismo, Drewry habla de inviabilidad incluso si Ucrania continúa exportando “a través de rutas alternativas”, especificando que se requerirán “embarcaciones más pequeñas” para transportar granos a través de rutas fluviales inferiores.

    El panorama internacional se complica y al no estar disponible el paso seguro del mar Negro, Drewry estima que es “probable” que Ucrania dependa de rutas alternativas. En este sentido, destaca como principal vía alternativa para las exportaciones ucranianas al puerto rumano de Constanza y demás rutas interiores.

    Drewry pronostica que podría haber “una grave congestión” en el puerto de Constanza, recinto cuya capacidad ronda los dos millones de toneladas. Además, señala que el problema podría ver agravarse por el inicio de las exportaciones de cereales producidos en Rumania; “Si Rumania da prioridad a la exportación de cultivos nacionales, las exportaciones de Ucrania podrían retrasarse”.

    Según los datos dados por Drewry, durante el año 2022, el 39% del trigo ucraniano fue exportado por países del este de Europa, principalmente por Rumania. Durante este ejercicio, se construyeron tramos críticos ferroviarios en Moldavia, con el objetivo de incrementar la velocidad y capacidad para la llegada de productos ucranianos al puerto de Constanza.

    Asimismo y a pesar de las rutas alternativas que brindan una solución rápida a las exportaciones ucranianas, el impacto del bloqueo en el mar Negro podría dañar “todavía más” al transporte marítimo de graneles secos.

    Por último, el informe avisa de que el conflicto entre Rusia y Ucrania continuará afectando “inevitablemente” al sector logístico. “Por lo tanto, continuará cambiando los patrones del comercio mundial”, concluye la consultora Drewry.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email
    Bárbara Boulocq
    • Website

    Related Posts

    Brasil: nuevos contratos que potencian el sector portuario

    agosto 9, 2023

    Los puertos de Tarapacá movilizaron 1,3 millones de toneladas en febrero

    abril 19, 2023

    Se anuncia paro portuario

    abril 17, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Posts

    Por el bloqueo ruso se disparan los costes logísticos de exportación en el sector cerealero ucraniano

    julio 21, 202350

    DHL crece junto con la adquisición del proveedor de paquetería MNG Kargo

    agosto 1, 202339

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 202334

    Las exportaciones chinas tocarían fondo a finales de 2023

    mayo 23, 202334
    No te pierdas estas noticias
    Tendencias Empresariales

    Rolex adquiere Bucherer

    septiembre 5, 202319

    Redacción. La compañía de relojes suizos, desde 1924 distribuía sus productos con Bucherer y ha…

    Decathlon ampliará su presencia en Panamá

    septiembre 5, 2023

    Stradivarius se lanza con 2.000 m2 en Paseo de Gracia

    agosto 31, 2023

    Adolfo Domínguez sigue su estrategia internacional

    agosto 29, 2023
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Nosotros
    Nosotros

    Somos un nuevo medio de comunicación digital dedicado al sector de la logística y al mundo empresarial.

    La misión de este medio digital es brindar información clara, veraz, oportuna y objetiva que favorezca al sector de la logística y al mundo empresarial.

    365logistics es un medio de comunicación independiente y plural. Este medio no se hace responsable de opiniones publicadas por otras personas en notas, entrevistas y columnas de opinión.

    Escríbenos: info@365logistics.es
    Contacto: +54 9 351 33 22 869

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Nuestra Selección

    Rolex adquiere Bucherer

    septiembre 5, 2023

    Decathlon ampliará su presencia en Panamá

    septiembre 5, 2023

    Stradivarius se lanza con 2.000 m2 en Paseo de Gracia

    agosto 31, 2023
    Más Popular

    Por el bloqueo ruso se disparan los costes logísticos de exportación en el sector cerealero ucraniano

    julio 21, 202350

    DHL crece junto con la adquisición del proveedor de paquetería MNG Kargo

    agosto 1, 202339

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 202334
    Copyright 365 Logistic 2022

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.