365 Logistics365 Logistics
    Ultimas Noticias

    Tensión entre EE.UU. e Irán

    junio 1, 2023

    Nueva campaña: Victoria’s Secret hacia la diversidad y la inclusión

    mayo 31, 2023

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Tensión entre EE.UU. e Irán
    • Nueva campaña: Victoria’s Secret hacia la diversidad y la inclusión
    • Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”
    • RMT Logistics suma 13.430 m2 a los 70.000 m2 que ya tenía
    • Las exportaciones chinas tocarían fondo a finales de 2023
    • Las negociaciones contractuales de los puertos en la costa oeste de EE.UU. podrían estar llegando a su fin
    • 37ª edición de Milano Unica
    • La Zona Franca de Barcelona obtiene certificados de Aenor por su sistema de gestión de responsabilidad social, sostenibilidad y contribución a los ODS
    Facebook Twitter Instagram
    365 Logistics365 Logistics
    Demo
    • Mundo
      • Asia/Pacífico
      • África
      • Canadá
      • Europa
      • Latinoamérica
      • USA
    • Transporte
      • Aéreo
      • Carretera
      • Ferroviario
      • Marítimo
    • Proyectos
    • Operadores Logísticos
    • Consultoria y Asesoramiento
    • Formación y Capacitación
    • Tendencias Empresariales
    • LifeStyle
      • Moda
      • Accesorios
    365 Logistics365 Logistics
    Home»Transporte»Marítimo»La industria naviera busca bajar el grado de contaminación
    Marítimo

    La industria naviera busca bajar el grado de contaminación

    Desde el sector naviero analizan la imposición de tasas a todos aquellos buques con mayor grado de contaminación. Esta medida persigue el objetivo de promover e incentivar a las empresas hacia el cambio de combustible con bajas emisiones de CO2.
    Bárbara BoulocqBy Bárbara Boulocqmarzo 16, 2023No hay comentarios0 Views
    Facebook Email WhatsApp Twitter
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Redacción. En la industria naviera se registra entre 2,8 y 3% de las emisiones de carbono a nivel mundial, lo cual representa alrededor de 980 millones de toneladas de CO2, pero en algunos casos se superan los mil millones, revertir estos valores representa un reto para el sector.

    Desde la Organización Marítima Internacional (OMI) hacen la comparación de la industria naviera y “de ser un país, la industria marítima sería el octavo con mayores emisiones a nivel global”, declaró Arsenio Domínguez, miembro destacado de OMI, recalcando también el compromiso por transformar la industria naviera en carbono neutral para el año 2050.

    Durante el desarrollo de la Conferencia Anual Marítima de Panamá, se sostuvo que es un buen momento para analizar mejores prácticas y equipamientos optimizados para las naves, además de incentivar y apoyar a distintos países a sumarse a las nuevas medidas.

    Se valora la implementación de una tasa para los buques más contaminantes

    Una de las medidas que se está contemplando para incentivar a las navieras al cambio de combustible y pasar a las energías renovables es establecer una penalización económica para aquellos buques que generen una cantidad mayor de emisiones de carbono. Se trata de una carga económica y su importé estará directamente vinculado a la contaminación que generen, con el objetivo de contrarrestar esas emisiones e incentivar a las navieras hacia la energía renovable.

    Ricaurte Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, reveló que para el 2025 se aplicará una nueva política, la cual implica una tarifa mayor a la estándar para aquellos buques que produzcan más emisiones de carbono, de la misma forma, las naves difíciles de maniobrar o que tarden más haciendo su tránsito también verán un aumento en sus tarifas, ya que esas naves necesitan mayores recursos.

    Asimismo, con medidas como la dispuesta se espera que para el año 2030 se pueda reducir en un 40% las emisiones de CO2 en la industria naviera lo que implicará que, al menos, un 5% del combustible marítimo sea carbono neutral, así lo indican desde el organismo de Desarrollo de Negocios de la Clasificadora DNV para las Américas.

    El presidente de la Clasificadora DNV, Antonio Prestigiacomo declaró que “el cambio es importante para los dueños de la carga y los consumidores que hoy en día exigen un compromiso férreo con el medioambiente. Si queremos acceso a mayor capital debemos demostrar que los embarques han reducido su huella de carbono. Los bancos e instituciones financieras necesitan reportar el cumplimiento de su cartera de clientes a una taxonomía ajustada a la nueva economía sostenible con el medio ambiente”.

    Entre las energías renovables, muchos expertos apuntan al uso del gas natural licuado, el hidrógeno verde o incluso el combustible elaborado a partir de biomasa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email
    Bárbara Boulocq
    • Website

    Related Posts

    Los puertos de Tarapacá movilizaron 1,3 millones de toneladas en febrero

    abril 19, 2023

    Se anuncia paro portuario

    abril 17, 2023

    La tendencia del tráfico ro-ro del sistema portuario español cae en el mes de febrero

    marzo 29, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Posts

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 202334

    Las exportaciones chinas tocarían fondo a finales de 2023

    mayo 23, 202333

    Pruebas de ingreso para Correos

    mayo 4, 202333

    Anuncio de huelga en los servicios fronterizos del Reino Unido

    febrero 6, 202332
    No te pierdas estas noticias
    Mundo

    Tensión entre EE.UU. e Irán

    junio 1, 202318

    Redacción. Se presentan tensiones entre EE.UU. e Irán por el tráfico de petroleros en la…

    Nueva campaña: Victoria’s Secret hacia la diversidad y la inclusión

    mayo 31, 2023

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 2023

    RMT Logistics suma 13.430 m2 a los 70.000 m2 que ya tenía

    mayo 29, 2023
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Nosotros
    Nosotros

    Somos un nuevo medio de comunicación digital dedicado al sector de la logística y al mundo empresarial.

    La misión de este medio digital es brindar información clara, veraz, oportuna y objetiva que favorezca al sector de la logística y al mundo empresarial.

    365logistics es un medio de comunicación independiente y plural. Este medio no se hace responsable de opiniones publicadas por otras personas en notas, entrevistas y columnas de opinión.

    Escríbenos: info@365logistics.es
    Contacto: +54 9 351 33 22 869

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Nuestra Selección

    Tensión entre EE.UU. e Irán

    junio 1, 2023

    Nueva campaña: Victoria’s Secret hacia la diversidad y la inclusión

    mayo 31, 2023

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 2023
    Más Popular

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 202334

    Las exportaciones chinas tocarían fondo a finales de 2023

    mayo 23, 202333

    Pruebas de ingreso para Correos

    mayo 4, 202333
    Copyright 365 Logistic 2022

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.