Redacción. La Comisión Europea tiene intención de unificar la regulación de la norma Euro 7 y Euro VI. El proyecto plantea estándares más duros para todos los vehículos.
Esta semana, la Comisión Europea ha presentado su proyecto para la nueva norma Euro7 que unificará las condiciones para todo tipo de vehículo. El proyecto tiene por objetivo dar impulso y aunar las normas actuales vinculadas a la reducción de emisiones y promover vehículos asequibles para los consumidores y el mantenimiento de la competitividad de la Unión Europea.
La intención de la nueva norma Euro7 es reemplazar en una única normativa a la Euro6 que tenían anteriormente turismos y furgonetas, así como al EuroVI de camiones y autobuses.
Asimismo, la Comisión Europea sostiene que la propuesta de la nueva norma hará un aporte concreto para el control de las emisiones contaminantes de todos los vehículos. Al mismo tiempo, endurecerá los límites de emisiones contaminantes para camiones y autobuses y se aplicarán los límites más bajos existentes para turismos y furgonetas, independientemente del combustible que utilice el vehículo.
Siguiendo en esta línea, las nuevas reglas sientan las bases que establecen límites de emisión para contaminantes que antes no estaban regulados como por ejemplo las emisiones de óxido nitroso de los vehículos pesados.
Por otra parte, la norma Euro7 vendrá a regular las emisiones de los frenos y los neumáticos de todos los vehículos, incluidos los eléctricos, la durabilidad de las baterías instaladas en automóviles y camionetas. También garantizará que los vehículos no sean manipulados y que las autoridades puedan controlar las emisiones de forma sencilla mediante el uso de sensores en el interior del vehículo para medir las emisiones a lo largo de su vida útil.
El paso siguiente es que la Comisión Europea eleve su propuesta al Parlamento Europeo y al Consejo Europeo para que la analicen y aprueben.