365 Logistics365 Logistics
    Ultimas Noticias

    Tensión entre EE.UU. e Irán

    junio 1, 2023

    Nueva campaña: Victoria’s Secret hacia la diversidad y la inclusión

    mayo 31, 2023

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Tensión entre EE.UU. e Irán
    • Nueva campaña: Victoria’s Secret hacia la diversidad y la inclusión
    • Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”
    • RMT Logistics suma 13.430 m2 a los 70.000 m2 que ya tenía
    • Las exportaciones chinas tocarían fondo a finales de 2023
    • Las negociaciones contractuales de los puertos en la costa oeste de EE.UU. podrían estar llegando a su fin
    • 37ª edición de Milano Unica
    • La Zona Franca de Barcelona obtiene certificados de Aenor por su sistema de gestión de responsabilidad social, sostenibilidad y contribución a los ODS
    Facebook Twitter Instagram
    365 Logistics365 Logistics
    Demo
    • Mundo
      • Asia/Pacífico
      • África
      • Canadá
      • Europa
      • Latinoamérica
      • USA
    • Transporte
      • Aéreo
      • Carretera
      • Ferroviario
      • Marítimo
    • Proyectos
    • Operadores Logísticos
    • Consultoria y Asesoramiento
    • Formación y Capacitación
    • Tendencias Empresariales
    • LifeStyle
      • Moda
      • Accesorios
    365 Logistics365 Logistics
    Home»Tendencias Empresariales»El sector del acero se enfrenta al desafío de la descarbonización
    Tendencias Empresariales

    El sector del acero se enfrenta al desafío de la descarbonización

    Bárbara BoulocqBy Bárbara Boulocqmarzo 6, 2023No hay comentarios1 Views
    Facebook Email WhatsApp Twitter
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Redacción. Los estudios llevados a cabo por Alacero, la Asociación Siderúrgica Latinoamericana, pronostican un escenario negativo para el negocio de la siderurgia.

    Desde Alacero se anunció que el sector del acero en la región se enfrenta a una lenta recuperación en 2023 debido a las incertidumbres en el comercio internacional y a las políticas internas para la recuperación industrial, informa el portal Report Acero. 

    El año 2022 estuvo impactado por la pandemia y la guerra en Ucrania, por lo que el sector se vio fuertemente afectado y deberá enfrentar el desafío de ser cada vez más sustentable para cumplir con los objetivos globales de descarbonización.

    Por otra parte, el predominio de China en la producción mundial de acero está ejerciendo presión sobre Latinoamérica y hace que el sector en esta región esté a la baja.

    Índices de crecimiento

    De acuerdo a lo estipulado por Alacero, hasta el año 2028 se prevé que el mercado global del acero se expanda en un promedio del 2.5% anual, alcanzando los $1,120 millones de dólares. Este crecimiento se produce en un contexto de menor crecimiento global y condiciones financieras poco favorables.

    El director ejecutivo de Alacero, Alejandro Wagner, estima que la demanda será más moderada en 2023. A su vez, Latinoamérica se deberá enfrentar a altas tasas de interés, una inflación aún creciente y una economía global lenta debido a la crisis energética y el conflicto en Ucrania.

    Alejandro Wagner, también señaló que la situación económica de China y el conflicto ruso-ucraniano tienen un impacto significativo en la economía de América Latina. China es un importante comprador de materias primas de muchos de los países de la región, por lo que cualquier cambio en su moneda puede tener un efecto dominó en el mercado latinoamericano.

    China

    Por otra parte, respecto de la industria siderúrgica, China origina más de la mitad de la producción mundial, con un promedio de 1.800-1.900 millones de toneladas por año. También consume muchas materias primas, como mineral de hierro y carbón, para crear este acero.

    Asimismo, desde Alacero sostienen que “es preocupante el exceso de capacidad global con el que el gigante asiático trabaja, siendo que es del 25%. Es más, en 2021, la industria siderúrgica china produjo más de 1,000 millones de toneladas de acero crudo y consumió 952 millones de toneladas, exportando un total de 58.3 millones de una manera que no está reconocida por la Organización Mundial de Comercio (OMC).

    En Latinoamérica, el consumo en 2021 fue de 74,9 millones de toneladas MT. En 2022 cayó 9,5% a 67,8 millones de toneladas.

    En la actualidad, de las 65 resoluciones antidumping y/o de salvaguardia relacionadas con el acero vigentes hoy en América Latina, 43 aplican a China, lo que refleja la preocupación de la región ante el impacto que puede tener la producción de dicho país en su mercado.

    La huella medioambiental

    Es importante destacar que, además de su impacto en el mercado, la producción de acero en China también tiene un impacto ambiental significativo. China emite 2.24 toneladas de CO2 por tonelada de acero bruto producido, lo que la convierte en uno de los mayores emisores del mundo en este sector.

    En comparación, Latinoamérica tiene las emisiones más bajas con 1.60 ton/ por tonelada de acero producido, mientras que el promedio mundial es de 1.91.

    La asociación Alacero agrupa a 60 empresas productoras con una producción cercana a los 65 millones de toneladas al año, lo que equivale al 95% del acero producido en la región. Con la incertidumbre global en curso, el sector siderúrgico latinoamericano enfrentará una recuperación desafiante en los próximos años.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email
    Bárbara Boulocq
    • Website

    Related Posts

    Tod’s cierra el primer trimestre del año en positivo

    mayo 11, 2023

    Recovo, la era del posconsumo

    mayo 3, 2023

    Etro Kids se lanza al mercado

    mayo 3, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Posts

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 202334

    Las exportaciones chinas tocarían fondo a finales de 2023

    mayo 23, 202333

    Pruebas de ingreso para Correos

    mayo 4, 202333

    Anuncio de huelga en los servicios fronterizos del Reino Unido

    febrero 6, 202332
    No te pierdas estas noticias
    Mundo

    Tensión entre EE.UU. e Irán

    junio 1, 202318

    Redacción. Se presentan tensiones entre EE.UU. e Irán por el tráfico de petroleros en la…

    Nueva campaña: Victoria’s Secret hacia la diversidad y la inclusión

    mayo 31, 2023

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 2023

    RMT Logistics suma 13.430 m2 a los 70.000 m2 que ya tenía

    mayo 29, 2023
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Nosotros
    Nosotros

    Somos un nuevo medio de comunicación digital dedicado al sector de la logística y al mundo empresarial.

    La misión de este medio digital es brindar información clara, veraz, oportuna y objetiva que favorezca al sector de la logística y al mundo empresarial.

    365logistics es un medio de comunicación independiente y plural. Este medio no se hace responsable de opiniones publicadas por otras personas en notas, entrevistas y columnas de opinión.

    Escríbenos: info@365logistics.es
    Contacto: +54 9 351 33 22 869

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Nuestra Selección

    Tensión entre EE.UU. e Irán

    junio 1, 2023

    Nueva campaña: Victoria’s Secret hacia la diversidad y la inclusión

    mayo 31, 2023

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 2023
    Más Popular

    Mango lanza la moda nupcial desde “Capsule”

    mayo 31, 202334

    Las exportaciones chinas tocarían fondo a finales de 2023

    mayo 23, 202333

    Pruebas de ingreso para Correos

    mayo 4, 202333
    Copyright 365 Logistic 2022

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.